
Educar en Familia
El proyecto Educar en familia nace de la necesidad de implicar los/as padres y madres de los/as beneficiarios/as del proyecto socioeducativo en la educación de sus hijos/as mediante medidas educativas y sociales concretas. Los/as beneficiarios/as con los que se interviene son menores y familias inmigrantes que presentan dificultades a nivel personal, social y de integración. En el Barrio del Pilar, actualmente las familias de los menores que participan al proyecto socioeducativo son cincuenta, de las cuales dieciséis son extracomunitarias.
La finalidad del Proyecto Educar en familia es lograr la participación de los padres y madres en la educación de los/las hijos/as, ofreciendo un espacio de formación, información y de reflexión. Nace de la necesidad de impulsar y promover la aportación de las familias inmigrantes al proceso educativo de sus hijos/as y a las actividades desarrolladas por la comunidad educativa. La intervención que se considera necesario llevar a cabo ha de ser de integral. Al mismo modo se pretende impulsar el ejercicio de parentalidad positiva y el bienestar familiar, ofreciendo pautas y herramientas necesarias para lograr ejercer adecuadamente las responsabilidades parentales. Las familias destinatarias son padres y madres de los/as menores que participan en los proyectos socioeducativos; es por ello que se lleva a cabo una intervención psicoeducativa con la que se pueda realizar un proyecto que intervenga y obvie las desestructuraciones familiares causadas por la adaptación a roles parentales inadecuados. Las actividades se llevan a cabo en grupos de 9/10 participantes.
Los objetivos que se pretenden alcanzar con el proyecto:
OBJETIVO GENERAL
Potenciar los procesos educativos de los/as menores inmigrantes a través de conseguir una mayor implicación de sus padres y madres.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
– Acompañar a las familias y ayudarlas para que puedan desarrollarse con autonomía, aprovechando sus potencialidades, como educadores de sus hijos/as, implicándoles en su educación y haciéndoles partícipes del proyecto educativo.
– Conseguir implicación y éxito de padres y madres en la educación de sus hijos/as
– Estudiar y conocer las familias en profundidad y en su contexto, detectando de una manera especial las situaciones de riesgo.
– Abrir cauces de comunicación con las familias para realizar una formación más personalizada.