Extracurricular

Extracurricular

Extracurricular

El proyecto Apoyo Extracurricular se desarrolla en tres distritos de la Comunidad de Madrid, Barrio del Pilar, Ciudad Lineal, Tetuán y en dos localidades de Castilla-La Mancha: La Roda (Albacete) y Valdepeñas (Ciudad Real). Los/as destinatarios/as son niños y jóvenes inmigrantes con una edad comprendida entre 6 y 17, en riesgo de exclusión social que demuestran pocas habilidades para insertarse en la sociedad del país de acogida y muchas carencias curriculares.

Son menores que participan en los proyectos socioeducativos que Fundación Valsé lleva a cabo desde el 2004. En los últimos años se ha reestructurado la modalidad de intervención para adecuarla a los/as beneficiarios/as con los/as que se interviene, ya que los recursos de las zonas de ejecución de los proyectos son limitados para abarcar el gran número de niños/as, jóvenes, familias y mujeres inmigrantes. En el Barrio del Pilar actualmente hay ciento un menores que participan al proyecto socioeducativo, de los/as cuales once son de nacionalidad extranjera (procedentes de Marruecos, Venezuela, Ecuador) y participan al proyecto Apoyo Extracurricular.

La finalidad del proyecto Apoyo Extracurricular es lograr el desarrollo personal, social y educativo de los/as niños/as promoviendo actividades con menores inmigrantes fuera del horario escolar, para compensar desigualdades trabajando en su integración mediante la utilización del Sistema Preventivo, a través de la planificación, realización de medidas específicas y evaluación de una serie de intervenciones conectadas directamente con las necesidades de los/as destinatarios/as, que les ayuden a mejorar su rendimiento escolar y a adquirir las competencias sociales necesarias para desarrollar una integración en la sociedad española.

Los objetivos que se pretenden alcanzar con el proyecto:

OBJETIVO GENERAL

– Promover el desarrollo personal y social de los/as menores inmigrantes en riesgo de exclusión social mediante la utilización de una intervención socioeducativa preventiva.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

– Detectar precozmente situaciones familiares, culturales, sociales y personales que supongan una desventaja socioeducativa para los menores inmigrantes.
– Compensar posibles desigualdades, con actuaciones socio-educativas para facilitar el desarrollo de las capacidades personales y evitar caer en situaciones de exclusión.
– Compensar el nivel curricular de los menores, mediante el diseño, realización y evaluación de procesos educativos personalizados.
– Desarrollar una actuación coordinadora entre Centros Escolares, Servicios Sociales, familias y otras entidades que intervienen con estos destinatarios.
– Favorecer espacios de educación desde el tiempo libre para la mejora de la convivencia intercultural y la promoción de la diversión saludable.
– Atender las necesidades educativas especiales de los menores inmigrantes destinatarios.
– Prevenir el absentismo escolar entre menores inmigrantes a través de la intervención en entornos sociales de riesgo.

Share: